DIAMAGNETOTERAPIA
La diamagnetorerapia es un método terapéutico no invasivo que aprovecha la fuerza de los campos magnéticos a alta intensidad y baja frecuencia. Estos campos son capaces de activar los mecanismos celulares en muchas patologías, reduciendo sensiblemente los tiempos de tratamiento y mejorando la calidad de vida de los pacientes.
La diamagnetoterapia (también conocida como ADM o aceleración diamagnética molecular) ofrece un modo original para proporcionar tratamiento con fármacos sin el uso de agujas o corriente eléctrica.
Se trata de una terapia revolucionaria para el tratamiento de lesiones osteomusculares, dermatológicas, cirugía plástica, reumatología, vascular…
Patologías como las enumeradas a continuación, se ven beneficiados con el empleo de esta novedosa tecnología:
Tratamiento del dolor crónico
Úlceras de mala evolución
Hernias
Artrosis
Lesiones tendinosas
Edemas óseos
Calcificaciones y patología degenerativa…
BOMBA DIAMAGNÉTICA CTU MEGA 20
La terapia diamagnética de la CTU Mega 20 actúa sobre la matriz intra y extracelular, activando el drenaje, la regeneración y una fuerte bioestimulación de los tejidos.
Intervenir en el balance hídrico y electrolítico significa interactuar con los sistemas responsables del mantenimiento de la presión osmótica y del potencial eléctrico, fundamentales para muchas funciones fisiológicas como, por ejemplo, la activación neuromuscular y la conducción del impulso nervioso.


ONDA DE CHOQUE DIAMAGNÉTICA CTU S WAVE
CTU Shock Wave representa una innovación en el campo de los generadores de onda de choque que conjuga seguridad y eficacia terapéutica con la posibilidad de interacción activa entre el generador y el tejido a someter al tratamiento.
A diferencia de los generadores de ondas de choque tradicionales, con CTU S WAVE es posible adaptar y modular los gradientes temporales y espaciales de la presión a la necesidad operativa del tratamiento terapéutico.
El efecto terapéutico de las ondas de choque está unido al estrés mecánico, produciendo:
Reducción de la inflamación local
Formación de nuevos vasos sanguíneos
Reactivación de los procesos de reparación
Restauración de movilidad en las articulaciones